Cierre: Es el momento en que se evalúa la realización de la actividad y su utilidad en la escuela y en la vida cotidiana.
❯ Autoevaluación. Fomenta la conciencia autocrítica de los alumnos, pues les permite admitir sus errores y las razones por las que los cometieron. Se recomienda que no tachen sus errores, sino que los rodeen o subrayen con un color que no sea rojo y los corrijan.
❯ ¿Cómo lo hice? Las páginas de Hábil-Mente no se califican como las asignaturas. Los niños identificarán y corregirán sus errores, registrarán el tiempo que tardaron en realizar cada actividad y asignarán en la rúbrica “¿Cómo lo hice?” de acuerdo con su percepción, una valoración sobre su desempeño. La revisión se puede realizar de manera grupal, por comparación, en grupos de tres, etcétera, considerando el tipo de ejercicio y a criterio del profesor.
❯ Transferencia o puenteo de la habilidad. También llamada metacognición o aprendizaje significativo, es cuando los escolares descubren por sí mismos para qué sirve la habilidad que acaban de trabajar. Se recomienda que el profesor o profesora haga preguntas que los lleven a pensar para qué les servirá cada actividad. El maestro debe promover respuestas creativas y razonadas, de forma que conecten el aprendizaje de la habilidad con su vida cotidiana.