Habilidades Fundamentales 2
Análisis cognitivo para estudiantes desde 1º de primaria a 3º de primaria (6, 7 y 8 años)
Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind
¿Para qué sirve esta prueba?
Se trata de un análisis cognitivo de las habilidades fundamentales que influyen en el aprendizaje de los estudiantes.
Dirigida a estudiantes desde 1º a 3º de primaria (6, 7 y 8 años).
HF2 selecciona las habilidades intelectuales más importantes
En esta prueba hemos seleccionado habilidades que podemos agrupar en:
Indicadores analizados
Habilidades de razonamiento lógico - verbal
Resumen: El aprendizaje depende fundamentalmente de las habilidades de razonamiento verbal, pues toda la información se procesa mediante un lenguaje presentado en forma oral o escrita.
Las tres habilidades que medimos en este grupo son:
Implicaciones si la habilidad es deficiente:
Básicamente dificultades:
Habilidades de razonamiento lógico - matemático
Resumen: El segundo pilar del aprendizaje fundamental es el razonamiento matemático que afecta no sólo el manejo de las matemáticas y sus aplicaciones en las ciencias, sino también repercute en el razonamiento abstracto: inducción, deducción, implicaciones, gestión de la información simbólica general.
La habilidad que medimos en este grupo es:
Implicaciones si la habilidad es deficiente:
Dificultades en todas las materias que tengan relación con las matemáticas y con el razonamiento abstracto en general.
En el contexto actual tener unas habilidades lógico-matemáticas bajas puede condicionar enormemente el futuro del estudiante.
Habilidades básicas de lectura
Medimos las habilidades que condicionan la lectura porque ésta es la herramienta fundamental para el aprendizaje a largo plazo; sus raíces se encuentran en la primaria y es muy importante su desarrollo gradual y sistemático.
Las tres habilidades que medimos en este grupo son:
Implicaciones si la habilidad es deficiente:
Las dificultades que puede presentar un estudiante con bajas habilidades de lectura son múltiples:
- Dificultades para estudiar.
- Dificultades para concentrase en la lectura.
- Preferencia por los estímulos de pantalla frente a los textos escritos.
- Lentitud en el aprendizaje...
¿Cómo aplico las pruebas?
Necesitarás usuario, clave y dirección web de la plataforma de tu colegio. Si no tienes esos datos habla con tu asesor.
Al menos un día antes de aplicar realiza los siguientes pasos:
1. Revisa el manual
La aplicación de las pruebas Habilmind es un proceso bastante intuitivo. Sin embargo, se recomienda revisar el manual de la prueba correspondiente antes de aplicar, sobre todo la primera vez. Se puede revisar directamente desde el dispositivo móvil o en el ordenador. Si lo prefieres, también se puede descargar e imprimir.
2. Aplica la prueba sobre ti mismo
Si es la primera vez que vas a aplicar la prueba, te sugerimos aplicarla sobre ti mismo antes de aplicarla sobre tus estudiantes.
Para eso utiliza un "Pepe Pruebas", es decir, un alumno que damos de alta en cada grupo para hacer pruebas con él.
No te preocupes, utilízalo sin miedo: los resultados de este "estudiante de prueba" no afectan a la media del grupo.
3. Comprueba que esté correcto el listado de alumnos.
¡Esto es fundamental! Imagina que vas a iniciar la prueba y... ¡falta un alumno! o vas a hacer el Socioemociograma y de repente... ¡aparece en el listado un alumno que no está!
En fin, te sugerimos revisar que los listados dentro de la plataforma Habilmind se corresponden con los alumnos reales.
Para ello sigue las instrucciones del video:
4. Genera la clave temporal y aplica la prueba
La clave temporal caduca al cabo de unas horas, podrás configurarlo el mismo día que aplicarás la prueba. En el video te explicamos todo.
Es muy sencillo :-)
No obstante, ten a mano el número de tu asesor por si necesitaras asistencia durante la aplicación. No olvides tener abierto en tu smartphone la web del manual.
Interpretación de Resultados
Ya he aplicado la prueba. Ahora toca revisar los resultados y llevar a cabo las acciones en función de los mismos.
¡Te ayudamos con ello!
Accede a los resultados grupales
Una vez accedas a la plataforma, haz clic en la prueba y sigue las instrucciones de la imagen.
Busca el grupo del que quieres ver el resultado
Analiza los resultados del grupo
Ten en cuenta la leyenda de las siglas de cada habilidad:
- CUM vocabulario- CRM lectura comprensiva básica- CSM seguimiento de información extensa- CSS captación de hechos matemáticos- CUF captación visual- EUF discriminación visual- NTS lectura rápida y precisa
Analiza con detalle a algunos estudiantes
Haz clic en la opción "ver" a la izquierda del nombre de cada estudiante.
Intervención grupal a través de recomendaciones prácticas para el docente
Accede a "Recomendaciones docentes"
Primero accede al dashboard de resultados, haz clic en el estudiante que desees analizar. Una vez seleccionado ve al menu de la izquierda y haz clic en "Recomendaciones docentes".
Lo que vas a encontrar son las recomendaciones que damos al docente para estimular cognitivamente a un estudiante concreto.
Accede al "informe escuela"
Lo encontrarás en el menú de la izquierda.
Reúnete con los docentes
Sugerencias para este paso:
En la reunión:
Intervención grupal a través de un programa de estímulo cognitivo
Investiga los diferentes programas que hay en tu país
Nosotros te proponemos que valores la posibilidad del "Programa Hábilmente", ya que se centra en el estímulo de las habilidades que medimos en Habilmind, pero no dudes en buscar otras alternativas que seguro que también serán de gran utilidad.
También puedes combinar el entrenamiento cognitivo con la mejora de las habilidades socioemocionales.
Reúnete con el equipo directivo de tu centro
Exponles el resultado de tu investigación y la conveniencia de un programa de este tipo para los estudiantes del centro. No olvides presentar los resultados de los grupos de alumnos evaluados.
Datos Técnicos
Aspectos Técnicos
⏳ Duración:
45 minutos
⚙️ Dirigido a:
Alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria
(De los 6 a los 8 años)
♻️ Volver a evaluar:
Se recomienda esperar al menos un año.
Fundamentación Teórica
Las baterías de habilidades se complementan con el programa de estímulo cognitivo Hábilmente
Dirección
Calle Ferraz 28, 28008, Madrid