Factores Cognitivos
¿Qué son los factores cognitivos?
El niño y el adolescente requieren de una estimulación constante para que la inteligencia desarrolle las herramientas necesarias para aprender.
La evaluación de diversos factores que conjugan la inteligencia ofrecerá un panorama más concreto sobre el desarrollo de cada una de las áreas. Asimismo, se brindarán recomendaciones para su estimulación.
Herramientas de medición
A continuación se presentan las herramientas correspondientes al factor Cognitivo disponibles en la plataforma
Habilidades del Aprendizaje (prueba extendida)
Resumen: Son una serie de pruebas criteriales que analizan entre 9 y 22 habilidades cognitivas, obteniendo informes individuales y grupales con recomendaciones prácticas para el docente.
Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind
Habilidades Fundamentales 1
Resumen: Se trata de un análisis cognitivo de las habilidades fundamentales que influyen en el aprendizaje de los estudiantes.
Dirigida a estudiantes desde 4 y 5 años.
Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind
Habilidades Fundamentales 2
Resumen: Se trata de un análisis cognitivo de las habilidades fundamentales que influyen en el aprendizaje de los estudiantes.
Dirigida a estudiantes desde 1º a 3º de primaria (6, 7 y 8 años).
Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind
Habilidades Fundamentales 3
Resumen: Se trata de un análisis cognitivo de las habilidades fundamentales que influyen en el aprendizaje de los estudiantes.
Dirigida a estudiantes desde 4º de primaria a adultos.
Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind
Estilos de Aprendizaje
Resumen: Cuestionario que parte del modelo VAK (visual, auditivo y Kinestésico) para medir la forma en que los alumnos procesan la información y que incluye factores tanto intelectuales como motivacionales.
Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind
EDINT
Resumen: Mide un conjunto de habilidades mentales, que reflejan la estructura de la inteligencia: IG-Inteligencia General, FR-Factor de Razonamiento, FV-Factor Verbal, FN-Factor Numérico, FE-Factor Visoespacial.
Autores: Yuste, David / Yuste, Carlos
Atiendo
Resumen: Análisis de los procesos atencionales de los estudiantes: atención selectiva y concentración y persistencia atencional.
Para estudiantes desde los 3 años y 6 meses a adultos.
Autores: Yuste, David / Yuste, Carlos
Cuestionarios de Rogers
Resumen: Son varios cuestionarios dirigidos a padres, docentes y los propios alumnos que nos permitirán detectar a estudiantes de altas capacidades o talentos especiales.
Autora: Karen B. Rogers - University of St. Thomas, Estados Unidos
¿Cómo aplico las pruebas?
Necesitarás usuario, clave y dirección web de la plataforma de tu colegio. Si no tienes esos datos habla con tu asesor.
Al menos un día antes de aplicar realiza los siguientes pasos:
1. Revisa el manual
La aplicación de las pruebas Habilmind es un proceso bastante intuitivo. Sin embargo, se recomienda revisar el manual de la prueba correspondiente antes de aplicar, sobre todo la primera vez. Se puede revisar directamente desde el dispositivo móvil o en el ordenador. Si lo prefieres, también se puede descargar e imprimir.
2. Aplica la prueba sobre ti mismo
Si es la primera vez que vas a aplicar la prueba, te sugerimos aplicarla sobre ti mismo antes de aplicarla sobre tus estudiantes.
Para eso utiliza un "Pepe Pruebas", es decir, un alumno que damos de alta en cada grupo para hacer pruebas con él.
No te preocupes, utilízalo sin miedo: los resultados de este "estudiante de prueba" no afectan a la media del grupo.
3. Comprueba que esté correcto el listado de alumnos.
¡Esto es fundamental! Imagina que vas a iniciar la prueba y... ¡falta un alumno! o vas a hacer la prueba y de repente... ¡aparece en el listado un alumno que no está!
En fin, te sugerimos revisar que los listados dentro de la plataforma Habilmind se corresponden con los alumnos reales.
Para ello sigue las instrucciones del video:
4. Genera la clave temporal y aplica la prueba
La clave temporal caduca al cabo de unas horas, podrás configurarlo el mismo día que aplicarás la prueba. En el video te explicamos todo.
Es muy sencillo :-)
No obstante, ten a mano el número de tu asesor por si necesitaras asistencia durante la aplicación. No olvides tener abierto en tu smartphone la web del manual.
Cuestiones prácticas
Conoce datos específicos sobre estas herramientas
Habilidades del Aprendizaje
⏳ Duración:
Habilidades Generales 1:
60 minutos
Habilidades Generales 2:
3 sesiones de 45 minutos
⚙️ Dirigido a:
Habilidades Generales 1:
Alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria
(De los 6 a los 8 años)
Habilidades Generales 2:
Alumnos desde los 9 años (4º de primaria) hasta el último curso
♻️ Volver a evaluar:
Se recomienda esperar al menos un año.
Habilidades Fundamentales 1
⏳ Duración:
45 minutos
⚙️ Dirigido a:
Alumnos de 2º y 3º infantil
(De 4 y 5 años)
♻️ Volver a evaluar:
Se recomienda esperar al menos un año.
Habilidades Fundamentales 2
⏳ Duración:
45 minutos
⚙️ Dirigido a:
Alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria
(De los 6 a los 8 años)
♻️ Volver a evaluar:
Se recomienda esperar al menos un año.
Habilidades Fundamentales 3
⏳ Duración:
45 minutos
⚙️ Dirigido a:
Alumnos desde los 9 años (4º de primaria) hasta el último curso
♻️ Volver a evaluar:
Se recomienda esperar al menos un año.
Estilos de Aprendizaje
⏳ Duración:
Entre 20 y 30 minutos
⚙️ Dirigido a:
Alumnos desde los 9 años (4º de primaria) hasta el último curso.
♻️ Volver a evaluar:
Se recomienda esperar al menos un año.
EDINT
⏳ Duración:
Entre 45 y 55 minutos.
⚙️ Dirigido a:
Alumnos desde los 3 años 6 meses hasta el último curso.
♻️ Volver a evaluar:
Cada año.
Atiendo
⏳ Duración:
Entre 10 y 20 minutos
⚙️ Dirigido a:
Alumnos desde los 3 años y 6 meses a los 20 años.
♻️ Volver a evaluar:
Cada año.
Cuestionarios de Rogers
⏳ Duración:
10 min. aproximadamente por cuestionario. (4 cuestionarios)
⚙️ Dirigido a:
Fundamentos Pedagógicos
Conoce los fundamentos de cada prueba
Habilidades Fundamentales 3
Dirección
Calle Ferraz 28, 28008, Madrid